La problemática del acceso a la vivienda en nuestro país se ha agudizado en los últimos tiempos por múltiples factores que hacen que sea muy difícil el comprar una propiedad para las y los trabajadores. Los alquileres también son un problema: aumentaron de...
Acceso al suelo y la vivienda / Conflictividad urbana / Movilidad y transporte / Políticas públicas urbanas
Coordinador: Ariel Palombi
Equipo: Grisel Adissi, Luther Rodríguez.
«La privatización no para». 15 años de políticas urbanas neoliberales en la Ciudad
Los últimos quince años han representado la continuidad de una misma orientación de gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ejercicio ininterrumpido a cargo del Poder Ejecutivo ha servido como herramienta de acumulación política para la proyección...
Costa Urbana: el proyecto de Larreta e IRSA para seguir privatizando la Costanera
Durante las últimas semanas se llevó adelante el tratamiento express en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires del proyecto “Costa Urbana” (Exp. 1831/2021), similar a los presentados por la Empresa IRSA SA -bajo la denominación de “Solares de Santa María”- en...
Por qué es importante frenar la privatización de Costa Salguero
En una ciudad en la que faltan espacios verdes, el gobierno pretende vender un predio que les permitiría a los porteños y porteñas recuperar el contacto con el Río de La Plata. Por Ariel Palombi* y Santiago Fernández Galeano** El Jefe de Gobierno de la Ciudad de...
La Ciudad de Buenos Aires. Paradojas y desigualdades.
Compartimos un documento realizado por la Fundación Germán Abdala con datos actualizados sobre la Ciudad de Buenos Aires. Para abrirlo haga click aquí.




