El texto forma parte de la presentación que realizó el director del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala, Juan Manuel Telechea, en el conversatorio Impuesto a las Grandes Fortunas en el que participaron Mara Ruiz Malec, ministra de Trabajo de...
Granjas de cerdos: ¿es posible un desarrollo productivo que proteja el ambiente?
El proyecto de instalación de granjas de producción de carne porcina abrió el debate sobre el modelo de país que deseamos construir: ¿se puede conjugar el desarrollo productivo con el sostenible? Claves para pensar un modelo que reconcilie la justicia social...
Quemas ilegales en el Delta: políticas de Estado y coyuntura
Los pueblos han usado desde siempre el fuego para vivir en los pastizales. Esta práctica se utiliza también para el manejo de la biodiversidad de los ecosistemas en general; situación que ocurre particularmente en el Delta del Paraná. En este contexto actual,...
COVID-19 | Asistencia a la comunidad senegalesa
En el marco de la pandemia por COVID-19 y ante la difícil situación que atraviesa la comunidad senegalesa en Argentina, la Fundación Germán Abdala participa de las tareas de asistencia alimentaria y continúa sus esfuerzos de articulación con diversas organizaciones de...
Forjando el futuro: Argentina y China
Las relaciones entre Argentina y China han sido objeto de análisis y opinión durante muchos años. Diversas variaciones en la intensidad de ese vínculo, así como su impacto en diversas facetas de la vida pública de nuestro país, han generado posturas fluctuantes acerca...
Por un Estado antiracista
El mundo se sacude frente a la violencia mediatizada. La principal potencia pone en la escena mundial, con todos sus recursos tecnológicos y simbólicos, su propia convulsión violenta, su cicatriz constitutiva: el supremacismo racial. Al mismo tiempo en nuestro...
Apuntes de la FGA – Malvinas
La causa Malvinas y el reclamo histórico de la Argentina por la soberanía sobre las islas no se trata de un conflicto bilateral sino de un problema para la paz en la región latinoamericana. Pero sobre todas las cosas, se trata de un problema global que afecta...
Un proyecto para defender nuestros Recursos Naturales
¿Qué recursos tiene la Argentina? ¿Quiénes son los dueños de nuestras riquezas? ¿Somos un país viable? ¿Podemos proyectarnos como potencia? ¿Podremos algún día terminar con el hambre y la pobreza en nuestro país? Argentina cuenta con recursos naturales renovables y no...
Acceso, transparencia, gestión documental, datos personales
Los “datos” pueden sonar como un intangible, genérico o sin valor. Sin embargo en elmundo actual los “datos” revelan quiénes somos como sujetos individuales, y tambiénquiénes somos como sociedad en nuestra construcción del Estado. En la actualidad los “datos” son...
Promoción Cultural: Hacia la democratización de la producción y el acceso a los bienes culturales
Desde hace ya un par de lustros, la concepción de política pública cultural ha ido encarnando en el imaginario social como una más de las acciones gubernamentales de una gestión estatal. Así como hay un área de economía, otra de salud y otra de obras públicas, hay...