Movilidad Educativa entre Argentina y China: Desafíos y Oportunidades

Feb 18, 2025

Mercedes V. Andrés
Daniela Perrotta

La cooperación educativa desempeña un papel clave en la construcción de vínculos, la identificación de intereses comunes y el intercambio cultural entre países, actuando como un motor para el entendimiento mutuo. En este contexto, China ha emergido como un actor central del Sur Global, utilizando la educación como una estrategia de poder blando para consolidar su influencia y fortalecer sus relaciones internacionales. Por su parte, Argentina, a pesar de contar con un sistema educativo reconocido por su calidad y prestigio, carece de una estrategia integral que le permita posicionarse globalmente en este ámbito.

La movilidad estudiantil constituye un eje central en los procesos de internacionalización educativa, tradicionalmente orientados a favorecer al Norte Global. Las narrativas dominantes han reforzado una internacionalización hegemónica que margina a los países del Sur Global. No obstante, el creciente interés de estudiantes argentinos por China representa una oportunidad para reconfigurar las dinámicas de cooperación académica y movilidad estudiantil.

Este artículo analiza las tendencias de la movilidad estudiantil argentina hacia China y de estudiantes chinos en Argentina. Explora cómo estas experiencias pueden contribuir al desarrollo de estrategias que impulsen la internacionalización de Argentina en un marco de colaboración más equitativa con otros países del Sur Global.