Cooperación Sur Global: China, Argentina y Latinoamérica en la Gobernanza Global

Dic 4, 2024

Autores: Nicolás Segal, Félix Vicente, Ariel Lieutier y María Monza

  • Se analizan las relaciones entre China y Argentina en una perspectiva de
    largo plazo.
  • El punto de partida es una reseña de la influencia que tuvieron Gran
    Bretaña y los Estados Unidos, en sus períodos de hegemonía mundial, sobre la
    trayectoria macroeconómica y de especialización productiva de la Argentina.
  • Las posibilidades de la relación con China se discuten a la luz de esas
    lecciones, considerando a China como un país con influencia sistémica en el
    contexto de su actual disputa por la hegemonía mundial.
  • La principal conclusión del ensayo desafía el consenso sobre la búsqueda
    de equilibrio comercial de la balanza China-Argentina como principal objetivo
    de la Argentina.
  • En cambio, las mejores posibilidades se encuentran en una lógica de
    triangulación comercial que contribuya a la diversificación exportadora de
    Argentina con otros países, en especial en el sector energético. La cooperación
    internacional y la inserción de la Argentina en la Iniciativa de la Franja y la Ruta
    deberían incorporar esta dimensión.