Nilda Garré, ex ministra de Defensa de Néstor Kirchner y a cargo en la actualidad del Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano", opina, para la Fundación Germán Abdala, sobre la implicancia que tiene la “Mesa de enlace” anunciada por un grupo...
Memoria, verdad y justicia / Sindicalismo y DDHH / Nuevos derechos / Migrantes
Coordinadora: Flavia Fernández Brozi
Equipo: Ana González Rehermann, Melisa Hobert, Alejandra Pierantoni, Emiliano Ruy Rodriguez, Carlos Caviglia, Federico Geller.
COVID-19 | Asistencia a la comunidad senegalesa
En el marco de la pandemia por COVID-19 y ante la difícil situación que atraviesa la comunidad senegalesa en Argentina, la Fundación Germán Abdala participa de las tareas de asistencia alimentaria y continúa sus esfuerzos de articulación con diversas organizaciones de...
ARGENTINA | Enjuiciar genocidas: Actividad esencial
Por Graciela Daleo Los crímenes de la última dictadura militar-corporativa que sometió al pueblo argentino multiplicaron y potenciaron el desarrollo de organismos de Derechos Humanos que sostuvieron y sostienen hasta hoy como uno –no el único- de los ejes más...
«Cuidados versus Salud» – Violencia Institucional
Fuente: Revista Cítrica El pasado 19 de marzo, mediante el decreto 297/2020 el Gobierno Nacional estableció “para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” “en el...
Por un Estado antiracista
El mundo se sacude frente a la violencia mediatizada. La principal potencia pone en la escena mundial, con todos sus recursos tecnológicos y simbólicos, su propia convulsión violenta, su cicatriz constitutiva: el supremacismo racial. Al mismo tiempo en nuestro...
Apuntes de la FGA – Malvinas
La causa Malvinas y el reclamo histórico de la Argentina por la soberanía sobre las islas no se trata de un conflicto bilateral sino de un problema para la paz en la región latinoamericana. Pero sobre todas las cosas, se trata de un problema global que afecta...
Acceso, transparencia, gestión documental, datos personales
Los “datos” pueden sonar como un intangible, genérico o sin valor. Sin embargo en elmundo actual los “datos” revelan quiénes somos como sujetos individuales, y tambiénquiénes somos como sociedad en nuestra construcción del Estado. En la actualidad los “datos” son...
Agenda migrante para el 2020
La Fundación Germán Abdala participó junto a organizaciones sociales, de migrantes y de derechos humanos de la presentación de una agenda de prioridades migratorias al nuevo gobierno. Un conjunto de diversas organizaciones de la sociedad civil, de migrantes, de...
INSTA X LA IDENTIDAD: Muestra de Fotos y presentación de textos para encontrarnos.
Participamos de la organización e inauguración de la muestra de fotos INSTA X LA IDENTIDAD: Se trata de una muestra colectiva que exhibe fotografías acompañadas de textos de escritores y escritoras que acompañan con sus palabras a las imágenes. Los escritos les dan...
Informe del Observatorio de Políticas Públicas en Derechos Humanos de ATE Capital
Informe del Observatorio de Derechos Humanos Sin lugar a dudas, atravesamos un período de retroceso y vaciamiento en las políticas públicas de derechos humanos que deteriora bruscamente el tejido social. Pero también es una etapa de múltiples resistencias y de disputa...